- asco
- I
(Probablemente del ant. usgo < *osgar, odiar < lat. vulgar *osicare < lat. osus, participio de odi, odiar.)► sustantivo masculino1 Sentimiento desagradable provocado por algo que repugna:■ tiene una casa que da asco.SINÓNIMO repugnancia2 Cosa que repugna:■ su actuación es un asco.SINÓNIMO porquería3 Alteración del estómago ante algo que repugna:■ en el primer mes de embarazo tuvo muchos ascos.FRASEOLOGÍAestar hecho un asco coloquial Estar muy sucio o muy desmejorado.hacer ascos coloquial Despreciar una cosa sin motivo o con afectación.no hacer ascos coloquial Aceptar algo de buena gana, no ser exigente, en especial con la comida.ser un asco coloquial Ser de mala calidad, despreciable o indignante.————————II(Del gr. askos, odre.)► sustantivo masculino MICOLOGÍA Órgano de ciertos hongos donde se alojan las esporas.
* * *
1 («Causar, Dar, Producir, Coger, Tomar, Sentir, Tener») m. Sensación provocada por algún alimento, que incita a vomitarlo como si lo rechazase espontáneamente el estómago. ≃ *Repugnancia. ⊚ Resistencia involuntaria a tomarlo, que puede ir o no ir acompañada de náuseas, provocadas por su aspecto u olor, por pensar o ver que está sucio o por cualquier circunstancia personal. ⇒ Usgo.2 Impresión de repulsión física o moral, causada por cualquier cosa, aunque no sea de comer: ‘Me da asco pasar por ese sitio tan sucio. Me produce asco su comportamiento’.3 (inf.) Cansancio, aburrimiento o *fastidio producido por una cosa.Dar asco algo. Además del significado normal que le corresponde, dar rabia, causar indignación o enfado: ‘Da asco que no se pueda hacer nada sin recomendación’.Estar algo hecho un asco. Estar muy *sucio o de tal manera que produce asco. Se usa mucho hiperbólicamente, aplicado, por ejemplo, a una persona que se ha quedado muy flaca o estropeada físicamente.Hacer ascos a algo. Mostrar repugnancia afectada, nimia o ñoña hacia ello.No hacer ascos. No ser *exigente, especialmente con la comida.Ser algo un asco. Ser despreciable, enfadoso o indignante por su *mala calidad, por su aspecto o por ser ruin o inmoral: ‘Es un asco tener que irse ahora a pie. Es un asco cómo se han distribuido los premios’.Sin asco (Am. S.). Sin escrúpulos.————————asco2 m. Biol. Estructura especializada, microscópica y globosa de los *hongos ascomicetos, en la que se contienen las *esporas. ≃ Asca.* * *
asco. (De asqueroso). m. Alteración del estómago causada por la repugnancia que se tiene a algo que incita a vómito. || 2. Impresión desagradable causada por algo que repugna. || 3. Esta misma cosa. || 4. coloq. miedo. || estar hecho un \asco. fr. coloq. Estar muy sucio. || hacer \ascos. fr. coloq. Hacer afectadamente desprecio poco justificado de algo. || no hacer \ascos a algo. fr. irón. coloq. Aceptarlo de buena gana. || ser un \asco algo. fr. coloq. Ser muy indecoroso y despreciable. || 2. coloq. Ser muy malo o imperfecto, no valer nada. || sin \asco. loc. adv. coloq. Am. Con decisión, sin escrúpulos.* * *
► masculino Repugnancia que incita a vómito.► figurado Impresión desagradable causada por una cosa que repugna.► figurado Esta misma cosa.► Estar hecho un asco. locución Estar muy sucio.► Hacer ascos de una cosa. figurado Hacer afectadamente desprecio de ella.————————(del gr. askós, odre)► masculino BOTÁNICA Cada una de las células reproductoras de los hongos ascomicetes en el interior de las cuales se forman las esporas (ascosporas haploides).
Enciclopedia Universal. 2012.